Aula: «Introducción a los Biofertilizantes»

La Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera organiza el Aula: Introducción a los Biofertilizantes, que tendrá lugar el miércoles 22 de junio de 2016, desde las 10:00 a 14:00 h en Sevilla, donde se desarrollará una ponencia informativa y se visitarán fincas donde se aplican experimentalmente. 
Las Aulas de divulgación, se enmarcan en el trabajo de divulgación de la Producción Ecológica que desde 2010 desarrolla la Junta de Andalucía. Estas aulas, son programas con el objeto de mejorar la formación en materia de Producción Ecológica del personal técnico que trabaja en la difusión y dinamización de la producción ecológica, estando abiertas a todos los sectores: agrícola, ganadero y agroindustrial de Andalucía.
La Asesoría para la Producción Ecológica en Andalucía desarrolla un papel relevante, conformándose como un equipo que lleva a cabo una labor extensionista en el conjunto del territorio andaluz. Esta Asesoría se adscribe a la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera. Se articula como una red de asesoramiento que ofrece asistencia técnica, administrativa y normativa a los operadores de producción ecológica, así como para realizar de forma adecuada el proceso de conversión desde modelos agrarios convencionales a ecológicos.

Descripción

Los biofertilizantes constituyen una alternativa complementaria al uso de compost y estiércoles como medio de fertilización de las explotaciones ecológicas. La producción ecológica no siempre tiene un fácil acceso a fuentes de materia orgánica, con lo que los biofertilizantes resultan de gran interés, más aún cuando pueden ser producidos por los propios agricultores/as. Se trata de preparados que se constituyen como un activador biológico, mejorando la fertilización y movilizando los nutrientes del suelo que cubren las necesidades de los cultivos.

Organizadores

Servicio de Sistemas Ecológicos de Producción, Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera.

Datos de Contacto

– Araceli Jurado

– Juan Luis Sánchez

Para ver la información completa pincha aquí.

Fuente: Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

Compártelo:

¿Quieres disfrutar de los Servicios de COAMBA?

¿Necesitas Ayuda?