Colabora PROAMBA/COAMBA – DESCUENTO PARA SOCIOS DE PROAMBA / COAMBA de más del 50% sobre el precio de la matrícula general.
La gestión de procesos y la protección medioambiental, así como su integración conjunta, han pasado a ser a día de hoy aspectos fundamentales para la gestión de cualquier organización. Para abordar este nuevo reto de forma satisfactoria, se implantan sistemas de gestión ambiental y de calidad bajo las normas ISO 14001 e ISO 9001 respectivamente, las cuales establecen los requisitos necesarios para la instauración adecuada del sistema de gestión. Con el fin de determinar si los sistemas de gestión implantados están cumpliendo con los requisitos de la norma que los regula y si se están desempeñando de manera eficaz, se llevan a cabo, mediante un análisis metódico y exhaustivo del sistema, las auditorías internas. Se prevé una edición de este curso en mayo de 2021.
Objetivos:
- Proporcionar una base teórica sobre los conceptos básicos de las normas ISO.
- Estudiar los de los requerimientos específicos de la implantación de un sistema de gestión ambiental, recogido en la norma ISO 14001 y de un sistema de gestión de calidad, recogido en la norma ISO 9001.
- Dar a conocer las características de las auditorías de los sistemas de gestión.
- Identificar las competencias, conocimientos y habilidades necesarios de un auditor de gestión ambiental y de calidad.
- Dar la formación técnica necesaria para llevar a cabo una auditoría interna de los sistemas de gestión analizando la preparación necesaria y los procesos a seguir.
Dirigido a:
- Responsables de departamentos de sistemas de gestión
- Personal técnico relacionado con la gestión ambiental y de calidad
- Consultores y asesores en sistemas de gestión.
- Técnicos de cualquier entorno que deseen formarse en los sistemas de gestión
- Personas interesadas en aprender conocimientos sobre auditorías y/o sistemas de gestión
Fechas:
Del 4 de mayo al 4 de julio de 2021. Matricúlate hasta el 3 de mayo de 2021.
Duración:
60 h de dedicación por parte del alumno.
Precio:
- General: 360€
- General pronto pago: 270€ (ingreso antes de 5 días de inicio curso)
- Profesional en situación de desempleo: 240 €
- Estudiante universitario: 240 €
- Ambientólogo no colegiado en entidades CECCAA: 200€
- Ambientólogo o estudiante de Ciencias Ambientales colegiado o asociado en entidades CECCAA: 160€
Para empleados por cuenta ajena tu empresa puede bonificar este curso con la Fundación Estatal (Fundae).
Profesorado:
Elena Santamaría García. La experiencia en más de 14 años trabajando en consultoría y auditoría de sostenibilidad me ha permitido tener una visión general de las necesidades de las empresas en temas medioambientales y energéticos, asesorando en estos ámbitos a empresas de diferentes sectores como logística y transporte, industria, retail, construcción, utilities, administración pública, entre otros. Esto ha permitido que actualmente desarrolle mis conocimientos como responsable de sistemas de gestión integrada: calidad, medio ambiente, PRL y RSC en el sector de la construcción y servicios (hotelero, deportivo, turismo y logística sanitaria.)
Método de formación:
La plataforma de formación se ha desarrollado en el entorno moodle (uno de los entornos de formación online más difundidos en la actualidad), trabaja con Google Drive y cuenta con un servicio técnico que te ayudará a resolver cualquier incidencia técnica que pueda surgir.
El curso se estructura en módulos en los que se incluyen documentación, cuestionarios y ejercicios de tipo práctico sobre los que el equipo docente realiza comentarios de aprovechamiento. Además el curso dispone de un foro en el que el profesorado responde a cualquier duda sobre los contenidos y/o actividades de forma ágil.
Cada módulo del curso se desarrolla en un periodo determinado ya que hemos comprobado que esa metodología de organización de los contenidos y seguimiento mejora la experiencia de aprendizaje, sin que haya ningún horario concreto para hacerlo.
Respecto a la evaluación, las actividades de cada módulo deben entregarse antes de que finalice el correspondiente plazo, de esa manera el profesorado puede corregirlas y realizar de forma personal los correspondientes comentarios de aprovechamiento.
Al superar el curso el alumnado recibirá un Certificado de Aprovechamiento emitido por la Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales.
Contenidos y programación:
MÓDULO I: LAS NORMAS ISO 14001 E ISO 9001: CONCEPTOS PREVIOS
MÓDULO II: REQUERIMIENTOS DE LAS NORMAS ISO
MÓDULO III: CARACTERÍSTICAS DE LAS AUDITORÍAS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
MÓDULO IV: PERFIL DE UN AUDITOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN
MÓDULO V: PREPARACIÓN DE UNA AUDITORÍA INTERNA
MÓDULO VI: PROCESO DE AUDITORÍA INTERNA
Puedes matricularte aquí.
Accede a la web para más información.
Fuente: CECCAA